Modelo de competencias digitales para fortaecer el proceso de enseñana - aprendizaje
Contenido principal del artículo
Resumen
Grandes pasos han dado la ciencia y la tecnologiÌa, creando medios de faÌcil acceso para obtener informacioÌn y lograr mayor comunicacioÌn (Tics) entre usuarios. Apreciamos el uso de las TIC en todas las aÌreas de trabajo, diÌa a diÌa se observa a miles de personas realizan operaciones de todo tipo para lograr comunicarse con familiares a traveÌs de video conferencias, descargan informacioÌn, video muÌsica en minutos, revisan su agenda electroÌnica, construyen su propia plataforma, red de amigos por el mundo, operan por internet y un sinnuÌmero de cosas que en años atraÌs era imposible de realizar.
Los nuevos enfoques educativos fortalecen el conocimiento mediante la aplicacioÌn de las herramientas tecnoloÌgicas, logrando mayor eficiencia acadeÌmica del docente mejora sus capacidades a traveÌs de la tecnologiÌa, especialmente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que en la medida en que logre integrarla en la praÌctica diariamente, los alumnos estaraÌn capacitados en el uso de eÌsta y, por consiguiente, seraÌn capaces de afrontar las exigencias de la llamada sociedad del conocimiento. Se propone identificar recursos que deben utilizar los docentes en el desarrollo de sus clases de manera efectiva durante la enseñanza acadeÌmica. Ecuador no es ajeno a la realidad de la educacioÌn superior, ha implementado tecnologiÌas para mejorar capacidades operativas, pero carecen de praÌcticas para desarrollar proyectos de innovacioÌn.
Detalles del artículo
La biblioteca establece los derechos de autor según la licencia Creative Commons "Attribution-NonCommercial-NoDerivs" CC BY-NC-ND.